El curso ha continuado después de todas las vacaciones que tiene la semana santa, y por supuesto traemos aquí todas las actividades que se han ido realizando a lo largo del último trimestre. Os aseguramos que son muchas, esperamos que os gusten.

Continua el curso y, seguimos con nuestros buenos propósitos: juramentarse que este año las cosas van a ser diferentes, “como que me llamo Sarita que este año no doy una voz, como que me llamo María que este año recogen el aula antes de irse a casa, como que me llamo Aurora y este año me pienso pasar todas las tardes repasando inglés con los niños, como que me llamo Alberto...” Y cuanto más te juramentas más temores te entran sobre la que se avecina, vamos, que dudamos de hasta como nos llamamos. Ahí seguimos… llega el último trimestre, ¿habrán conseguido nuestros chicos y chicas cumplir con sus promesas?

“La política para niños y niñas”. Jueves 25 de abril. Las elecciones generales se celebrarán el domingo 28 y nuestros 👶🧒👶🧒 crean sus propios partidos.

Martes, 30 de abril. El calor aprieta y nuestros 👶🧒👶🧒se lo pasan en grande con juegos de exterior en nuestro parque favorito. El derecho al juego se define en el artículo 31 de la Convención sobre los derechos del Niño/a como “Los Estados Partes reconocen el derecho del niño y la niña al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.”

Jueves, 2 de mayo. Aprendemos juntos, todos contra el acoso escolar. La prevención y erradicación del acoso escolar consiste en el compromiso de crear un ambiente seguro, en el que los niños/as puedan progresar social y académicamente sin sentir temor.

Martes, 14 de mayo. Fomentando los juegos al aire libre desarrollamos habilidades sociales y emocionales. Desarrollar unas correctas habilidades sociales en los niños/as no solo les ayudará a construir relaciones más positivas o a interaccionar mucho mejor con los demás. Lo que pondremos a su alcance es el auténtico núcleo del aprendizaje social y emocional, ahí donde la empatía y la asertividad constituyen por sí mismos dos tendones psíquicos indiscutibles.

Martes, 21 de mayo. Valladolid abre sus brazos al TAC. Nosotros contribuimos a ello, con nuestra sesión de mimo, utilizando la mímica como medio teatral. Gracias a Ana Salvado por su colaboración.

 

 

 

 

Jueves, 23 de mayo. La calle y el TAC en estado puro, malabares, teatro, etc. El 20 aniversario del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle. Cuando los niños/as son pequeños/as y se interesan por el arte hay que dejarles que expresen toda su creatividad porque es muy importante para su desarrollo integral. Cuando un niño o una quiere pintar con rotuladores, con ceras, con los dedos, cuando moldea con plastilina… todo es arte para los pequeños/as.

Martes, 28 de mayo. Un poco de ciencia, percibiendo algo por propia experiencia. Los y las pequeñas relacionan la ciencia con una materia complicada y aburrida, al menos hasta que hagas con ellos/as divertidos juegos de ciencia para niños/as con los que descubrir toda la diversión que puede encerrar el conocimiento.

Jueves 6 de junio. Salimos a la calle a solicitar a los viandantes recomendaciones y acciones para cuidar el medio ambiente y lo ponemos en común. Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños/as para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros hijos e hijas la importancia de reciclar, de ahorrar energía y de cuidar la naturaleza. Cada pequeño acto es muy valioso y los niños y niñas deben aprender que todo cuenta.

Jueves, 13 de junio. Sesión de cinefórum con la película de “ La invención de Hugo”. Para ser un buen inventor hay que hacer como Leonardo da Vinci, observar, cuestionarse todo, experimentar y sobre todo no tener miedo a fracasar.

Martes, 18 de junio. En la recta final del curso visitamos el colegio de Walid y Safae, el García Lorca, y algunos/as tuvieron la suerte de pilotar los bólidos que había dentro del circuito montado en el patio. La tarde terminó con la visita de Nacho Castro, que nos trajo un regalito para seguir practicando percusión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves, 20 de junio. «1º Acto de Graduación». El paso de primaria a secundaria, el cambio al instituto. Walid ha acabado 6º de primaria, sentimos cierta inquietud sobre el futuro, estamos expectantes ante el cambio, es un momento de incertidumbre… y a la vez de orgullo.

Esto es lo que ha dado de sí nuestro 3º curso escolar en «Una Mente Maravillosa». Uno de los privilegios que tiene ser docente (¡y de los que más tenemos que aprovechar!) es que podemos aprender de los más pequeños a diario. La educación debe ser un proceso en dos sentidos, donde tanto docentes como alumnado aprendan unos de otros, y el protagonista de su aprendizaje sea el propio alumno.

¡Anímate a dejarte llevar y a educar desde el corazón!. ¿Sabías que una de las claves es que el estado emocional es clave para la adquisición de nuevos conocimientos? ¡Por eso acompañamos siempre el aprendizaje  con emociones positivas!

Aún nos queda por ver que pasó en el viaje de fin de curso, os aseguramos que algo más que una aventura. Esperamos que os guste y por supuesto… os recordamos que el año que viene seguiremos en la brecha.