logo encabezado

La Asociación ‘Cadena de Sonrisas‘, es una Asociación apolítica, sin ánimo ninguno de lucro, compuesta por un grupo de voluntarios y voluntarias con distintas ideologías políticas, religiosas, etc., cuyo único objetivo es, el buscar el máximo beneficio para todas las personas y que estas lleguen a sonreír.

 

Estas palabras definen nuestros Objetivos o Fines:

 

Fomentar una buena convivencia en la sociedad a través del inicio y desarrollo de una cadena de favores.
Ayudar a las personas que lo requieran con diferentes necesidades sociales.
Colaborar con otras Asociaciones para la elaboración y realización de sus proyectos.
Favorecer las relaciones personales entre los participantes de las diferentes actividades de la asociación, promoviendo a que éstas sean estables y duraderas en el tiempo.
Devolver la ilusión y conseguir la sonrisa de aquellas personas que la perdieran por el motivo que fuere.
Trabajar con personas de cualquier edad potenciando su participación en la Sociedad y generando en ellas un nuevo carácter de personalidad, el voluntariado.
Potenciar la autodeterminación y autonomía de todos los colectivos.
Mejorar o al menos intentarlo, la calidad de vida de las personas con vulnerabilidad.
Promover el éxito escolar y mejorar sus expectativas de futuro.
Promover el ocio alternativo mediante actividades físicas desarrolladas en un entorno natural. Potenciando así su respeto por la Naturaleza, el medio ambiente y los hábitos saludables.
Promover actividades alternativas al ocio como actividades de carácter cultural, educativo, etc.

 

Y estás son nuestras Líneas de Actuación:


Conexión entre personas

Establecer conexión entre personas con las mismas aficiones. (Para minimizar su soledad,…).

Actividades de integración

Realizar actividades de integración con diferentes colectivos (inmigrantes, niños, personas mayores, inter-generacionales, etc.)

Desarrollar proyectos de calidad

Desarrollar proyectos de calidad e innovadores a través de la iniciativa y partiendo de las ideas de los Asociados y Asociadas.

Fomentar el carácter empático y la asertividad

Fomentar el carácter empático y la asertividad entre el Voluntariado y las personas con las que se trabaje.

Carácter abierto

Mostrar el carácter abierto hacia los diferentes grupos sociales y distintas edades.

Conocer las necesidades de la Sociedad

Conocer aquellas necesidades de la Sociedad y del entorno para poder así trabajar nuestra cadena de favores.

Conocer las diferentes Asociaciones, Fundaciones e Instituciones

Conocer las diferentes Asociaciones, Fundaciones e Instituciones. Conocer sus diferentes proyectos y maneras de trabajar para poder colaborar con ellas y mejorar los proyectos en sí mismos.


Dar a conocer nuestros proyectos y nuestra forma de trabajar

Dar a conocer nuestros proyectos y nuestra forma de trabajar para poder crear y participar en bancos de buenas prácticas y mejorar el inter- asociacionismo.

Establecer y desarrollar actividades creativas

Establecer y desarrollar actividades creativas y atractivas que fomenten la vida Asociativa.

Crear vínculos afectivos entre participantes y Voluntariado

Crear vínculos afectivos entre participantes y Voluntariado que les pueda permitir compartir aficiones, hobbies y experiencias.

Favorecer el desarrollo íntegro de las personas

Favorecer el desarrollo íntegro de las personas a través de actividades de ocio, ya sean culturales, educativas, deportivas.

Desarrollar actividades con colectivos desplazados

Promocionar e intentar desarrollar actividades con colectivos desplazados, en las cuales su participación es casi nula e inexistente debido a su clase social y económica y a la escasez de recursos.

Alumnado - Familia - Claustro

Trabajar no solo con el alumnado, sino también con la familia, el claustro y las relaciones más cercanas de aquellos para mejorar y poder superar las dificultades que se tengan en el ámbito educativo.

Fomentar hábitos culturales

Fomentar hábitos culturales como la lectura e intentar a través de actividades y nuevos proyectos, inculcar valores ético-morales a la sociedad.